¿Qué ofrecemos?

¿Qué ofrecemos?

Terapia, formación, talleres y actividades

Terapia adultos y servicio especializado en niños y adolescentes

Terapia individual

Muchas veces se piensa que hay que estar muy mal o desesperado para comenzar una terapia individual. En realidad un proceso terapéutico es algo mucho más normal de lo que se pueda pensar. Es simplemente un trabajo constructivo, en equipo con el terapeuta, que persigue el objetivo de promover el bienestar personal del que acude a terapia. Se podría decir que es una forma de autocuidado, un espacio para trabajar no solamente problemas sino también los recursos personales que nos ayudan.

Terapia familiar

Aunque un problema pueda estar «localizado» en un miembro de la familia, el resto de los miembros pueden verse afectados y participar del mismo. Es muy frecuente que la familia funcione como un sistema donde lo que pasa afecta a todos los miembros, donde también cada cual puede aportar su granito de arena para la evolución positiva de lo que está ocurriendo. Por eso, hay veces que se hace imprescindible trabajar con todo el núcleo familiar e incluso con otras personas del entorno. El formato de terapia familiar es el más adecuado para este tipo de situaciones.

Terapia niños y adolescentes

Los niños y adolescentes muestran su malestar emocional a través de diversos síntomas. Por ejemplo, un niño puede tener una conducta desafiante o inaceptable para el adulto o por el contrario puede estar absolutamente inhibido o silencioso. Estas actitudes son manifestaciones de que algo le está ocurriendo. Es muy normal que situaciones así generen sentimientos de impotencia y desbordamiento en los padres. La terapia con menores tiene la función de evaluar lo que está pasando, con el objetivo de trabajarlo tanto con el niño o adolescente como con los padres o cuidadores.

Terapia ONLINE

Si no puedes o no quieres acercarte al centro para llevar a cabo una terapia presencial, tienes la posibilidad de hacerlo on line. Hay dos formatos a elegir si te decides por la terapia online: intercambios de correos electrónicos o video conferencia. La intervención terapéutica a través del intercambio de e-mails es más adecuada para dudas o aspectos puntuales. En el caso de las video conferencias, se puede trabajar de modo similar y con la misma profundidad que con formatos presenciales.

Formación a profesionales

Actividad formativa para psicólogos, profesional docente y profesionales de lo social

Formación para psicólogos y estudiantes de psicología

La formación complementaria más allá de la recibida a nivel académico puede aportar puntos de vista, metodologías de trabajo y matices en los que la educación reglada no suele abundar. La mente corriente tiene programada una formación eminentemente práctica, donde se abordan distintos enfoques de intervención y donde el estudio de casos prácticos y el debate profesional son los que marcan cada sesión formativa. Se trabajan también aspectos que tienen que ver con la intervención multidisciplinar con otras figuras profesionales. Encontrarás formaciones sobre temas como trastornos y rasgos patológicos de la personalidad, la conciencia del problema y la motivación para el cambio, dificultades más frecuentes en el proceso terapéutico, sesiones clínicas sobre casos representativos de patologías concretas, etc

Formación para profesores de infantil, primaria y secundaria

La labor del docente puede llegar a ser muy estresante debido a la casuística de ciertas situaciones que se dan en las aulas. Las problemáticas que se detectan en niños y adolescentes muchas veces obedecen a situaciones emocionales o familiares muy complejas y requieren un abordaje especial desde el centro educativo. Hay toda una gama de dificultades emocionales y psicólogicas en los niños ante las que el docente puede actuar desde su rol, actuaciones que compensan y refuerzan la salud mental del los niños. En ocasiones, incluso se detecta riesgo o desprotección infantil.  La formación que se ofrece tiene la finalidad de dotar al profesional de aquellas herramientas (propias y las disponibles a través de la coordinación en red) que permitan detectar y abordar cada situación- problema detectada, ya sea con el niño o con su familia.

Formación a profesionales de lo social

Es esta una formación dedicada a todos aquellos profesionales que trabajan en el amplio contexto de la intervención psicosocial, como los procedentes del el trabajo social, la educación social, la psicología, pedagogía, psicopedagogía, etc. Los profesionales de estos servicios suelen encontrarse, por ejemplo, resistencias al cambio intensas y aparentemente inabordables, donde aspectos de la personalidad o patologías del usuario parecen dinamitar la adecuada relación con la persona que le atiende. Por otro lado, en muchas ocasiones la escasa conciencia de problema o motivación para el cambio es una barrera para el trabajo con las personas. La mente corriente tratará de aportar, en sus actividades formativas y sesiones de estudio de casos, herramientas para abordar las resistencias más frecuentes en contextos de intervención social.

Crianza y parentalidad positiva

Apoyo profesional para ejercer una crianza ajustada a las necesidades de l@s niñ@s.

Crianza y parentalidad positiva

La mente corriente ha creado un espacio específico para padres y cuidadores que se preocupan por ejercer una crianza adecuada. La finalidad es abordar las dificultades que surgen durante la crianza, trabajar con cada padre o madre para ajustar actitudes y pautas educativas al ciclo vital o evolutivo de los más pequeños. En definitiva, fomentar una parentalidad respetuosa con los niños y de la que poder disfrutar de un modo seguro. Hay actividades programadas que puedes consultar en el botón que aparece arriba. Iremos lanzando charlas, conferencias, cursos o talleres sobre temas como las fases del desarrollo infantil, la importancia del vínculo de apego, las dificultades de conducta o el mundo emocional de los más pequeños entre otros. Además, la mente corriente ofertará actividades lúdicas, educativas o pedagógicas en familia, donde la idea es que los niños y sus padres compartan el juego y se diviertan aprendiendo y desarrollando capacidades como la creatividad o la inteligencia emocional.

Otras actividades

Aprende psicología, fomenta tu salud mental

Charlas y conferencias

Sesiones informativas y participativas sobre psicología y bienestar psicológico. El profesional desarrollará el tema del día y cada participante podrá aportar opiniones al respecto o preguntar dudas. Finalmente habrá un debate o asamblea donde le sacaremos punta a los contenidos. Habrá charlas y conferencias sobre estado de ánimo, ansiedad, procesos de duelo, desarrollo de la personalidad, etc. Consulta el calendario de eventos o la agenda y busca la conferencia que más te interese.

Cursos y talleres

En este tipo de actividades encontrarás modos prácticos de fomentar tu conocimiento sobre la psicología y sobre tí mismo. Estado de ánimo, ansiedad, duelo, traumas, timidez, agresividad… Son actividades más profundas y elaboradas que las conferencias, ya que tienen un matiz eminentemente práctico y un númenro de sesiones mayor. La idea es que cada participante aprenda teoría y herramientas de la psicología y las traslade a su vida diaria.